Ciclo de Grado Superior
Documentación y Administración
Sanitarias
Uso inteligente de los datos en gestión e innovación en el ámbito de la salud.
Presentación
Descripción del ciclo:
El Ciclo de Grado Superior de Documentación y Administración Sanitaria brinda las competencias esenciales para gestionar información en el sector de la salud. Estos profesionales desempeñan un papel crucial al organizar datos médicos y optimizar procesos administrativos. En un mundo donde la atención médica y la gestión de la información son fundamentales, la demanda de especialistas en este campo continúa creciendo. Los estudiantes adquieren habilidades para garantizar la precisión y accesibilidad de la información médica, contribuyendo al funcionamiento eficiente de la atención sanitaria y la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Este ciclo prepara a los estudiantes para una carrera en un campo en constante expansión.

Por qué elegir este ciclo:

Este ciclo se enfoca en proporcionar una formación altamente práctica y adaptada a entornos digitales, lo que te permitirá adquirir habilidades concretas y relevantes para el mundo laboral actual.

La alta demanda de profesionales en documentación y administración sanitaria garantiza oportunidades de empleo sólidas en el campo de la salud.

Te ofrecemos atención personal y profesional, además de una bolsa de trabajo que facilita la inserción en el mercado laboral.

La formación se adapta constantemente a las necesidades de las empresas y la evolución del sector de la salud, asegurando que estés preparado para los desafíos actuales y futuros.

A lo largo del ciclo, te enfrentarás a casos prácticos reales en el ámbito de la administración sanitaria, lo que te permitirá aplicar tus conocimientos de manera efectiva y ganar experiencia relevante desde el principio.
Prácticas en empresas:
Comenzarás a realizar prácticas en empresas desde el primer curso, y en el segundo curso existe la posibilidad de realizar la formación en centros de trabajo en modalidad DUAL o modalidad Erasmus.
Algunas de las empresas que colaboran con nosotros son:
Estudios relacionados con este ciclo:
Plan de estudios
Primer curso
- Gestión de pacientes 99h
- Terminología clínica y patología 165h
- Extracción de diagnósticos y procedimientos 165h
- Archivo y documentación sanitarios 132h
- Sistemas de información y clasificación sanitarios 165h
- Ofimática y proceso de la información 165h
- Formación y orientación laboral 99h
Segundo curso
- Codificación sanitaria 180h
- Atención psicosocial al paciente/usuario 80h
- Validación y explotación de datos 120h
- Gestión administrativa sanitaria 120h
- Proyecto de documentación y administración sanitarias 50h
- Inglés Técnico 40h
- Empresa e Iniciativa Emprendedora 60h
- Formación en Centros de Trabajo 360h
¿Qué quieres estudiar después de este ciclo?

Descubre las salidas profesionales de este ciclo
Este ciclo da acceso a grados universitarios de ciencias de la salud y ciencias sociales y jurídicas tales como: enfermería; medicina; fisioterapia; farmacia; psicología …
Requisitos de acceso
El acceso a los ciclos o módulos de Grado Superior requiere el cumplimiento de alguna de las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
• Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021 de 2 de noviembre, por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
• Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
• Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
• Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
• Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
• Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
• Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
• Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.