Objetivos
- Conocer cómo funciona nuestro cerebro ante estados negativos como estrés, agotamiento, ansiedad, exceso de
preocupaciones. - Contar con un enfoque o perspectiva más amplia de nuestros estados de ánimo, emociones, comportamientos, pensamientos, que permita parar las rumiaciones, el autodiálogo negativo constante, y centrarse en el presente.
- Vivir en lugar de sólo “Existir”.
- Mantener una atención plena en el momento presente, en la vida en general y el trabajo en particular.
Núcleos formativos
- Importancia de las emociones en la toma de decisiones y en el rendimiento personal. Claves de la atención plena para la gestión emocional positiva.
- Observación interna y externa: auto-regulación.
- Consciencia plena para el manejo del estrés.
- Diálogo interno del ser humano, aprender a controlarlo, y entender el proceso de influencia que se pone en marcha y que se manifiesta en la forma de sentir y actuar. Gestionar y librarnos de los pensamientos negativos.
- Optimizar la comunicación con las demás personas para conseguir relaciones positivas y enriquecedoras.